La respuesta corta es sí, está permitido alquilar una vivienda habitual con hipoteca siempre que no exista una cláusula que lo impida en el contrato del préstamo hipotecario firmado con el banco.
Tabla de contenidos
Cláusula de impedimento del alquiler
Como acabamos de indicar, puedes alquilar tu piso teniendo hipoteca salvo que el contrato del préstamo incluya la cláusula de impedimento del alquiler. Esta condición implica que no se pueda arrendar la vivienda mientras siga hipotecada.
Por lo general, ya no es habitual la inclusión de esta condición en las hipotecas, especialmente en aquellas destinadas a primera vivienda, siendo algo más común en las hipotecas para segundas viviendas.
El objetivo principal de la entidad bancaria con esta cláusula es el de evitar que el inmueble pierda valor en caso de embargo, ya que el potencial comprador descontaría el hecho de que estuviera alquilado o -peor aún- en situación de desahucio.
¿Qué ocurre con el inquilino si la casa es embargada?
La ley actual protege al inquilino aunque la casa sea embargada tras una ejecución hipotecaria. El artículo 13 de la Ley de Arrendamientos Urbanos garantiza que “el arrendatario tendrá derecho, en todo caso, a continuar en el arrendamiento hasta que se cumplan cinco años o siete años respectivamente, sin perjuicio de la facultad de no renovación”.
El arrendatario podrá permanecer en la vivienda los cinco años que fija la normativa para los contratos de alquiler si el propietario es una persona física y siete años si se trata de una persona jurídica.
Sin embargo, si el contrato de arrendamiento se firmó entre el 6 de junio de 2013 y el 5 de marzo de 2019, el alquiler deberá finalizar al ser embargada y el inquilino estará obligado a abandonar la vivienda. Únicamente podría quedarse si el contrato se ha inscrito en el Registro de la Propiedad antes de la concesión de la hipoteca.
¿Qué ocurre con el propietario si no paga la hipoteca?
El propietario es el responsable del pago de la hipoteca el día 1 de cada mes. Si tiene problemas para asumir este gasto debe hablarlo con la entidad financiera cuanto antes para negociar un acuerdo, una reducción temporal u otra solución ya que, si no es así, incurrirá en impago. Esto puede resultar en la pérdida de la casa hipotecada.
Aspectos a tener en cuenta si vas a alquilar una vivienda habitual con hipoteca
Como expertos en la gestión del alquiler, te recomendamos que tengas en cuenta estos consejos a la hora de alquilar tu casa hipotecada.
- Revisar el contrato hipotecario. Si la hipoteca recoge la cláusula de impedimento del alquiler no será posible arrendarla, no obstante, como hemos explicado anteriormente, esta condición no es muy común.
- Comprobar si la vivienda es VPO. Si el piso que quieres alquilar es vivienda protegida necesitas una autorización para poder alquilarla y deberás tener en cuenta las condiciones para hacerlo, de lo contrario, estarás cometiendo una ilegalidad sancionable.
- Fijar una renta que permita pagar la hipoteca. Lo más recomendable es que la renta te permita cubrir la cuota mensual de la hipoteca, e incluso que sea algo superior para cubrir gastos corrientes, extraordinarios y tiempo sin ingresos entre alquileres.
- El inquilino no es responsable del pago de la hipoteca. Es fundamental tener en cuenta que el único responsable del pago de la hipoteca es el propietario. En caso de impago del alquiler, el propietario es quien tendrá que hacer frente a las posibles sanciones que imponga el banco.
- Pérdida de bonificaciones. Por un lado, si la casa se compró antes del 1 de enero de 2013, es tu residencia habitual y la alquilas en los tres primeros años no podrás beneficiarte de la deducción de IRPF de la hipoteca. Por otro lado, si al comprarla te beneficiaste de alguna bonificación en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales por ser joven también la perderías.
- Declaración de la renta. Cualquier arrendamiento de vivienda habitual debe ser declarado a Hacienda, esté la casa hipotecada o no. Igualmente, el propietario puede tener derecho a bonificaciones fiscales por compra o pago de hipoteca de primera vivienda que perdería en caso de ponerla en alquiler.
Gestión del alquiler de vivienda con Rentuos
Cuando el pago de la hipoteca depende del cobro de la renta, es todavía más importante garantizar un alquiler seguro. Un impago del alquiler en estas circunstancias puede acabar desencadenando el impago de la hipoteca por parte del propietario y, consecuentemente, la pérdida del inmueble.
Hay empresas de gestión de alquileres como Rentuos cuyo objetivo es encargarse de todo pensando en la tranquilidad y seguridad del propietario. Nuestros objetivos son:
- Realizar una gestión integral del alquiler eficaz. Rentuos se encarga de asegurar que el día a día del alquiler se desarrolla sin sobresaltos. Desde el cambio de titularidad de los suministros, hasta la resolución de cualquier incidencia durante todo el contrato.
- Garantizar un alquiler seguro. Para evitar el más mínimo retraso en el pago de la hipoteca, es importante asegurar que el cobro del alquiler se recibe sin falta en el plazo acordado. Rentuos paga a los propietarios todos los días 3 independientemente de si el inquilino paga. Hasta la recuperación de la vivienda en caso de impago.