Skip to main content

La eficiencia energética es un concepto que poco a poco va tomando gran importancia a nivel mundial. Las políticas que estimulan la construcción eficiente de viviendas son cada vez más comunes. Sin embargo la mejora del parque actual de viviendas es fundamental para evitar el derroche de recursos y así ayudar a la sostenibilidad. El resultado final se traduce en lograr una buena certificación energética.

En el mercado de alquiler una buena calificación energética aporta cada vez más valor al inmueble, ya que los inquilinos saben que esto se traducirá en un menor coste de los suministros además de ser más responsables con el medio ambiente.

Si quieres obtener una buena certificación energética que te permitirá agregar valor a tu piso y además reducir el coste de tus facturas de suministros, te proporcionamos una serie de recomendaciones que puedes aplicar.

Qué hacer para conseguir una buena certificación energética en tu inmueble

  • Invierte en material aislante para las paredes y fachadas de tu vivienda: existen diversos sistemas como las inyecciones de material aislante, el SATE, la pintura térmica y la colocación de paneles aislantes en techos y paredes.
  • Opta por dobles ventanas y puertas de madera maciza para mejorar aún más el aislamiento térmico del hogar que te evitará gastar energía de más.
  • Remata el aislamiento térmico con accesorios: juntas, barredores bajo puerta, material sellante para los límites de las ventanas y mucho más.
  • Revisa los radiadores y la caldera anualmente, así como el resto de las instalaciones de tu hogar: invierte en la renovación de los equipos antiguos que utilizan energías obsoletas, estos pueden hacer que gastes más de lo necesario.
  • Cambiar a bombillas LED, evitarás altos consumos de energía ya que son mucho más eficientes, además no generan calor.
  • Mantenimiento y control del aire acondicionado, limpiar tu equipo de aire acondicionado además de ayudar a expulsar un aire más puro y de evitar malos olores, mejorará la eficiencia eficiencia energética. Para consumir menos, en invierno no hay que pasar de los 21 ºC y en verano no bajar de los 24 ºC.
  • En el caso de las casas, tener jardines y plantar árboles proporciona sombra de forma natural en verano, lo que ayudará a tener tu casa más fresca.

En el siguiente artículo recomendado puedes visualizar cuáles son las ventajas de tener una vivienda con un certificado energético A, la cantidad de ahorro mensual que es posible y las características propias de este tipo de hogares.

¿Necesitas asesoramiento experto?

Solicita una primera reunión sin coste ni compromiso

Compara diversas compañías antes de contratar la luz

La calificación energética de tu hogar es imprescindible para ahorrar en tu factura de luz. Sin embargo para ser eficiente dentro de cualquier hogar, además de las reformas necesarias y de la inversión para que sea posible el máximo ahorro en tus facturas, es necesario elegir las mejores opciones en cuanto a tarifas de energía.

Son muchas las empresas que compiten en el mercado actual y cuentan con diferentes catálogos centrados en las necesidades de cada perfil de consumidor.

Algunas tarifas de energía incorporan ofertas temporales a los clientes que las contratan durante un tiempo determinado, pero hay que ser conscientes de los precios durante el resto del tiempo que dura el contrato y si éste implica un periodo de permanencia.

Ante la incertidumbre que provoca dicha elección es posible que no sepas elegir qué tarifa de luz contratar y para ello te proponemos utilizar un comparador de tarifas de luz, que te dirá si debes contratar la luz con Endesa, Naturgy, Iberdrola, Holaluz, Podo o muchas otras empresas que pueden aparecer en la lista de resultados.

Una vez creas haber encontrado la tarifa de tu interés te contamos cómo contratar la luz con Endesa, Repsol, Cepsa y muchas otras utilizando los diversos canales disponibles: llamando por teléfono al número de atención al cliente, acudiendo a las oficinas comerciales de las grandes empresas o procediendo directamente a la contratación online utilizando el enlace desde el comparador o entrando en la página web oficial de cada una de ellas.

Deja una respuesta